- En este mundo postcolonial, postmoderno, globalizado y diverso, sometido a un constante y presionante fluir de migraciones, difícilmente controlables a través de las permeables fronteras, la identidad personal está expuesta a una numerosa oferta de identidades colectivas (según género, sexo, etnia, lengua, cultura, religión, ideología, clase social, profesión, tribu, urbana o no urbana, región, nación y comunidades supranacionales) que pretenden subsumirla. Aunque todas pertenecen a la cultura, entendida como el “modo de vivir y de entender la vida de una comunidad”, destaca la prevalencia de la llamada identidad cultural y en la cuestión biológica es el medio en donde vive si hay arboles o no que tipo de animales.
- Es importante que el estudiante tenga una identidad firme ante el mundo que rodea para así poder tomar decisiones claras para poder cuidar el medio ambiente y que asi mismo podamos reflexionar sobre el daño que le estamos causando a nuestro planeta.
miércoles, 17 de junio de 2009
IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO FRENTE A SU ENTORNO BIOLÓGICO Y CULTURAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario